Caracas .- Alrededor de 1,1 millones de niños venezolanos en América Latina y el Caribe necesitarán en 2019 acceso a servicios como educación, saneamiento y agua potable a consecuencia de la crisis migratoria venezolana, dijo el viernes UNICEF en un informe.
El texto de la agencia de Naciones Unidas para la infancia señaló que se trata de un aumento proyectado de los casi 500.000 niños necesitados en la actualidad, en instó a los gobiernos de la región a que respeten los derechos de todos los niños, incluidos los migrantes y los refugiados.
«Algunos migrantes, entre ellos menores no acompañados y separados, mujeres embarazadas o lactantes e indígenas, están en un mayor riesgo», señaló UNICEF.
El orgnismo explicó que los socios humanitarios proyectan que hasta 4,9 millones de personas en la región, incluidos Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago, necesitarán asistencia este año debido a las condiciones políticas y económicas dentro de Venezuela que impulsan la migración regional.
«UNICEF se siente alentado por los esfuerzos de los gobiernos para buscar soluciones regionales a los desafíos planteados por la migración a gran escala que están en línea con las normas internacionales y las leyes nacionales, como el protocolo adoptado por Ecuador para proteger a los niños desarraigados», dijo María Cristina Perceval, directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. VOA